El término textura refiere a la sensación que produce al tacto
el roce con una determinada materia y en el cual el sentido del tacto es
el principal decodificador de la misma, ya que es el vehículo o
encargado de producir la sensación que ostente la textura en cuestión:
suavidad, dureza, rugosidad, entre otras.
Se llaman colores cálidos aquellos que van del rojo al amarillo y los
colores fríos son los que van del azul al verde. Esta división de los
colores en cálidos y fríos radica simplemente en la sensación y
experiencia humana. La calidez y la frialdad atienden a sensaciones
térmicas subjetivas.
Los colores, de alguna manera, nos pueden
llegar a transmitir estas sensaciones. Un color frío y uno cálido se
complementan, tal como ocurre con un color primario y uno compuesto.
El arte del siglo XX se caracteriza por que esta configurada de múltiples
corrientes llamadas ismos.
No todas las tendencias van en forma lineal una después de otra, sino
que se relacionan para dar paso hacia otra nueva. Las vanguardias no se
pueden ordenar en una linea de tiempo.
Es un tópico el considerar el arte del siglo XX como ruptura con respecto a lo anterior, pero esta ruptura no comienza a principios del siglo XX, sino a fines del XIX